Así es el musical que todo el mundo quería armar y cruzo mil aventuras para estrenarse,pero que por fin llego a escena. A final de cuentas fue esta versión y no la sonada "Besos De Ceniza" la que conto una historia con las canciones del legendario grupo mexicano ochentero; Timbiriche.
Antes que cualquier cosa, hay que aclara que las comparaciones son lógicas con "Hoy no me puedo levantar" (HNMPL) pero no, no es un concierto y bueno, digamos que esta obra no tiene tiempo, se podría contar perfectamente sin decir que nos encontramos en los ochentas. No se tiene el presupuesto monumental que se tenía en el musical de Mecano, pero bueno, la historia está mejor planteada. Y qué bueno que los personajes gay no caen en el estereotipo de jotita cómica mágica musical y se les da un poco de dignidad y que puede salir del antro para formar una vida familiar y profesional.
De igual forma, habría que aclarar que aquellos NEO-Fans de Timbiriche, no, no les va a gustar mucho que digamos, porque no están todos los éxitos más conocidos, más bien sería a quien en verdad para la gente que va a divertirse y pasar un buen rato, porque repito, no es un concierto, ni son todos los Hits de los Timbiriches. Si eres fan y puede reconocer las canciones sin broncas, lo vas a disfrutar; por ello en esta ocasión fue mejor asistir con un verdadero fan del grupo para que me explicará muchas cosas de las canciones, porque seamos honestos, por lo menos Timbiriche tiene 15 discos (muchísimos más que Mecano) y resumirlos en una obra si es una verdadera aventura, pero digamos que lo hacen de una manera apropiada y no someten a la historia para meter canciones que no tienen mucho que ver con la trama e incluirlas solo porque fueron Hits, así que por lo menos en ese sentido, nos ahorramos una larga lista de canciones .
Lo siento, si iban para cantar “Chispita”, “Pasos”, “Todo cambia”, “Piel a Piel” o simplemente “Cocorito”, pues si hubieran salido medio decepcionados de la misma, pero vamos, no se preocupen, si, si esta “Quinceañera”.Lo que provocó "Mama Mia", pero bueno, la trama difícil pero disfrutable.La historia, Uriel Valdés mandó a escribir la obra sobre un niño a quien encontraron en un bote de basura y posteriormente lo criaron una pareja gay. Uriel, pensó después de ver Mama mía era momento de llevar esta historia a los escenarios y claro, que mejor manera de hacerlo que musicalizándolo con canciones de Timbiriche. No sé hasta qué punto esto sea cierto y hasta qué punto sea leyenda urbana, pero esa era la idea base y posteriormente tanto Guillermo Méndez y Mariana Del Campo la retomaron y crearon este musical, hasta donde tengo entendido.
Y así atreves de las canciones de esta banda ochentera, nos vamos a entrando en la vida de los inquilinos de “La Santísima Trinidad” un feliz matrimonio y su recién nacido, una pareja Gay con su hijo adoptivo y una adorable solterona. La historia es obre el amor y la amistad de un par de amigos y como van cambiando las cosas conforme van creciendo y como todo va cambiando cuando se decide tomar un diferente estilo de vida. Una buena idea que a final de cuentas llega a su fin por ahora. Arreglos musicales novedosos, de que en ocasiones llegan a saltar y si sacan de onda. Esto porque uno no se imagina escuchar un tema tan comercial con algunos toques de otro género. A mí en lo particular no me gustaron algunos, pues ya llevas una carga cultural Pop comercial de por lo menos más de 20 años escuchando tal canción y de repente un cambio no es muy cómodo de escuchar, aunque en algunos casos, es sumamente agradable descubrir que existe un sonido diferente.
1 comentario:
Hola! no habia tenido el gusto y la oportunidad de leer tu reseña, que es maravillosa, yo hice el papel de Juan Diego, el adoptado, jaja pero grande, y mira despues de tanto tiempo (2 años) encontrarme con eso me remonta a esos momentos maravillosos a lado del maestro Memo. Gracias por lo que escribes y esperemos que la remonten o la remontemos para que la vuelvan a ver, y con tus comentarios mejorar cosas para que sea mas amena! y fueron 2 temas ineditos de la autoria de Memo.
Publicar un comentario